Proteína G y Segundos mensajeros
- Muchos ligandos extracelulares actúan a través del incremento en la concentración de segundos mensajeros.
- Como el AMPc, ion calcio o fosfoinositidas. Utilizan membrana con tres componentes separados.

La 𝐺𝑠y otra proteínas G utilizan la unión e hidrolisis de GTP como mecanismo
molecular, y este permite que se presente una amplificación de la señal
transmitida.
Interacción Proteína G:
- Unión del receptor a la membrana.
- El receptor interactúa con la proteína G cambiando de forma.
- La proteína G se separa y va activar otras proteínas.
Los receptores que se acoplan a
proteína G (GPCR) forma una familia de
receptores “siete transmembrana” (7 T
-
M), “serpentinos”.
Algunos ejemplos :
▪ Los receptores para aminas
adrenérgicas serotonina y acetilcolina
(no nicotínicos).
▪ Receptores de 𝐺𝐴𝐵𝐴
𝐵 y glutamato
metaboprótico formados por dos
subunidades (heterodimeros
obligados).
▪ Todos los serpentinos transmiten
señales de la misma manera a través
de la membrana plasmática , el ligando
agonista se une en un saco rodeado de
transmembrana del receptor.
Segundos Mensajeros
Regulación del Receptor
Las respuestas a lo fármacos o a los agonistas hormonales que son mediados por
proteína G suelen atenuarse con el tiempo.
de que se llega a un nivel máximo inicial la respuesta disminuye en
segundos o bien en pocos minutos, incluso cuando el agonista aun se encuentra
presente, a este fenómeno se le conoce como desensibilización.
Comentarios
Publicar un comentario